
Blog - CÓMO LA COOPERATIVA DE CRÉDITO BID GLOBAL AYUDÓ A UN SOCIO VÍCTIMA DE FRAUDE
Actualizado el 23 de noviembre de 2022
Cómo la Cooperativa de Crédito BID Global ayudó a un socio víctima de fraude
23 de noviembre de 2022
Si usted es como la mayoría de la gente, la temporada de festividades es una época muy ocupada con la entrega de regalos, las celebraciones familiares y los viajes. Por ello, es una época del año en la que es fácil bajar la guardia con respecto a las estafas. Y eso es exactamente con lo que cuentan los estafadores.
Recientemente, una socia de la Cooperativa de Crédito BID Global fue víctima de un fraude en forma de ataque de phishing. Aunque fue una situación estresante para la socia, la ayudamos a recuperar la mayor parte de los fondos robados.
No siempre se recupera la totalidad del dinero, así que lea su relato de advertencia a continuación, y las varias formas de protegerse de estas y otras estafas. Aunque recuperó la mayor parte de su dinero, perdió mucho de algo que no es recuperable: tiempo y sueño. El dinero, el tiempo y el sueño son muy valiosos, especialmente durante las vacaciones.
La historia de la socia de la Cooperativa de Crédito
Hace varios meses, Andrea*, una socia de nuestra Cooperativa de Crédito, recibió un mensaje por correo electrónico en el que se le informaba de que PayPal le estaba cobrando 180 dólares. El correo electrónico pedía que verificara si trataba de un cargo correcto y, en caso contrario, que llamara al número que aparecía en el mensaje.
"No reconocí la compra, así que llamé al número y me contestó un hombre con muy buenos modales que me dijo, con una voz que parecía llevar mucha autoridad, 'No se preocupe, es usted víctima de una estafa, pero estoy aquí en PayPal para resolver el problema'", cuenta Andrea.
El "representante" agregó que no había un estafador, sino seis estafadores, y que lo mejor era abordarlos uno por uno. Le dio a Andrea instrucciones paso a paso que empezaban por demostrar que era la propietaria de la cuenta transfiriendo dinero de su cuenta de la Cooperativa de Crédito a PayPal, que él volvería a transferir para iniciar el proceso de limpieza.
"Hice lo que me pidió y realicé seis o siete transferencias más, ninguna de las cuales me fue devuelta", cuenta Andrea, que pensó que, con cada transferencia, estaba revirtiendo las distintas estafas. "Todo el proceso duró unos 45 minutos", dice Andrea. "Luego tuve otro compromiso y tuve que colgar, así que acordamos reanudar la conversación al día siguiente ya que, según este hombre, todavía teníamos que lidiar con 'otros estafadores'".
Al día siguiente, cuando Andrea no vio que el dinero transferido fuera devuelto a su cuenta de la Cooperativa de Crédito, empezó a sospechar. "Llamé inmediatamente a la Cooperativa. Me dijeron que si les hubiera llamado el día del incidente, habrían podido suspender las transacciones con bastante facilidad", recuerda Andrea.
De todos modos, los representantes de la Cooperativa de Crédito BID Global se pusieron a trabajar, apoyando a Andrea y rastreando las transacciones fraudulentas. A la espera de recuperar el dinero, la Cooperativa de Crédito proporcionó rápidamente un crédito temporal a la cuenta de Andrea por el 95% del dinero transferido a causa del fraude.
"Todo el proceso duró unos dos meses, pero me alegra informar que se recuperó casi todo el dinero que había transferido al estafador. Así que mi agradecimiento a la Cooperativa es profundo y sincero", dice Andrea.
Del mismo modo, nos sentimos orgullosos de haber ayudado a Andrea en su momento de necesidad. Su historia no es infrecuente, siga leyendo para conocer más formas de protegerse.
* Andrea no es el nombre real de nuestra socia.
Cuatro puntos clave para su seguridad
- Si recibe un mensaje de texto o un correo electrónico que dice proceder de su entidad financiera, verifique el número o la dirección de forma independiente mediante una búsqueda en Google. Otra forma eficaz de determinar la autenticidad es introducir la dirección o el número con palabras como "sitios web falsos", "robo de identidad" o "estafa" y ver qué resultados aparecen.
- No comparta nunca su información personal o financiera, como su número completo de la Seguridad Social, el número de cuenta o la fecha de nacimiento, con un representante que le llame, aunque afirme que lo hace con fines de verificación. Cuelgue y devuelva la llamada a la institución o entidad financiera a un número de teléfono verificado en su sitio web oficial o que figure en sus documentos. Lo más probable es que la institución financiera no haya realizado la llamada original.
- No abra nunca los enlaces que le hayan enviado en mensajes de texto o correos electrónicos si no conoce al remitente o no ha solicitado el enlace. Si tiene sospechas, llame a la institución de la que supuestamente procede, utilizando un número verificado de forma independiente, y pregunte si lo han enviado ellos.
- Las instituciones financieras y de otro tipo legítimas nunca le piden que pague sumas importantes para demostrar que es titular de una cuenta. Sí, a veces le pedirán permiso para hacer microtransferencias, pero éstas son siempre de importes inferiores a un dólar y siempre se devuelven inmediatamente.
Otras ocho estafas con las que hay que tener cuidado
La vida sería más fácil si sólo existiera un tipo de estafa financiera. Por desgracia, hay muchas, pero no se preocupe porque con un poco de conocimiento, puede mantener su información personal y financiera a salvo. Estas son ocho estafas de las que hay que protegerse:
- Estafas de malware: En estas estafas, los estafadores le envían enlaces a sitios web con contenido malicioso o descargas que infectan su ordenador con malware (software malicioso). También pueden afirmar que su dispositivo ya está infectado y que, a cambio de un pago, pueden resolver el problema antes de que se produzcan daños. No confíe nunca en enlaces u ofertas desconocidas y no solicitadas.
- Estafas de solicitud de amistad: En estos ataques por las redes sociales, los estafadores le envían "solicitudes de amistad" desde cuentas falsas para ganarse su confianza y acceder a su información personal. Nunca comparta información personal o financiera sensible a través de las redes sociales.
- Estafas con encuestas: Los estafadores le piden que responda a un cuestionario o a una encuesta en este esquema creativo. Puede parecer inofensivo y divertido, pero lo que buscan es información personal como cumpleaños, nombres de familiares u otra información que les permita acceder a sus cuentas mediante preguntas de verificación.
- Estafas con premios: En este tipo de fraude, los estafadores prometen un premio a las posibles víctimas si participan en su(s) concurso(s). También pueden afirmar que ya ha ganado un premio y que sólo tiene que pagar los impuestos para cobrarlo. De nuevo, nunca introduzca información personal ni envíe dinero en estos casos. Si es demasiado bueno para ser verdad, probablemente no sea verdad.
- Estafas de ofertas de trabajo: El estafador se pone en contacto con usted para informarle sobre una oportunidad de trabajo, normalmente a través del correo electrónico o de las redes sociales. Luego, le pide información personal, como su número de la Seguridad Social o información de su cuenta, o le pide una solicitud o un pago para asegurar el trabajo.
- Estafas con perfiles falsos: Este tipo de fraude, conocido como catfishing, consiste en que los estafadores crean perfiles falsos en las redes sociales para hacerle creer que son otra persona. Se aprovechan de la confianza para estafarle dinero.
- Estafas con oportunidades de negocio: Estas estafas giran en torno a alguien que le ofrece la oportunidad de generar ingresos invirtiendo en su organización. Pero, la mayoría de las veces, la organización es simplemente una farsa destinada a estafarle.
- Estafas con oportunidades de negocio: Estas estafas giran en torno a alguien que le ofrece la oportunidad de generar ingresos invirtiendo en su organización. Pero, la mayoría de las veces, la organización es simplemente una farsa destinada a estafarle.
En la Cooperativa de Crédito BID Global, trabajamos cada día para protegerle a usted y a su dinero del fraude. Si un día ocurre la desgracia de que usted sea víctima de un fraude, póngase en contacto con nosotros inmediatamente y haremos todo lo posible para ayudarle a recuperar sus fondos.
Ese es el valor de ser socio de la Cooperativa de Crédito BID Global. Estamos aquí para usted, como lo estamos para Andrea.
¡Socios financieros en todo momento y en todo lugar!